La Ruta de las Sevillanas de Gines sigue creciendo con la incorporación de 17 nuevos azulejos

VER VÍDEO

En medio de un ambiente especialmente festivo, el pasado viernes se inauguraba la ampliación de la ‘Ruta de las Sevillanas de Gines’, una iniciativa municipal nacida en 2024 para poner en valor el rico patrimonio artístico de la localidad en este género musical.

Así, a la ruta inicial, integrada por 17 azulejos con letras de conocidas sevillanas locales, se incorporan ahora otras 17 piezas que vienen a completar este tributo al nutrido y extenso legado musical de Gines.

El acto inaugural tuvo lugar a la conclusión del último día de Novena en honor a la Virgen del Rocío, contando con la participación del Coro Nuestra Señora del Rocío de Gines y de los grupos Voces Peregrinas y A mi Manera, además de varios tamborileros locales. Todos ellos, junto con el Alcalde, Romualdo Garrido; varios miembros del Equipo de Gobierno Municipal y numerosos vecinos y vecinas realizaron un completo recorrido cantando por cada una de las 17 nuevas ‘paradas’.

Así, el acto comenzó en la zona de la calle Real más cercana a la Plaza de España, donde pudieron escucharse las primeras sevillanas para continuar después recorriendo, uno a uno, los nuevos azulejos a lo largo de la propia calle Real, el paseo Juan de Dios Soto y la plaza de Santa Rosalía.

Esta nueva tanda de azulejos, también realizados de forma artesana y siguiendo la línea estética de los primeros, recoge las letras de míticas sevillanas acompañadas del nombre de sus autores y grupo o artista que las interpreta, lo que se completa con una imagen alusiva a la misma.

Las piezas, pintadas a mano por la ceramista local María Ángeles Garrido Peña, servirán como importante reclamo turístico de la localidad, así como un reconocimiento permanente a temas tan representativos como ‘Pastor de la Marisma’,‘El viejo rociero’, ‘El Puente del Ajolí’ ‘Viva el camino, camino’, ‘A ti, padre’, ‘Me voy por primera vez’ o ‘Cuando se acaba el Rocío’, entre otros.

Esta ampliación de la Ruta de las Sevillanas de Gines supone un merecido homenaje a una parte importantísima de la cultura local a través de su rico folclore; sevillanas con sello propio que han elevado el nombre de Gines a nivel internacional con letras y una forma de interpretar inconfundible.

Tras recorrer las ubicaciones de los nuevos azulejos, a los pies del monumento a la Virgen del Rocío se rezó la Salve de Gines, que terminó con los tradicionales ‘Vivas’, en esta ocasión a cargo del párroco emérito don Juan María Cotán.

A la conclusión del acto, todos los presentes pudieron disfrutar de unos instantes de convivencia en la Plaza de España con una actuación musical ofrecida por el Ayuntamiento, con la voz de la artista Triana Ojeda, Jesús Oliver a la guitarra y Juan Antonio Alonso al bajo, a lo que se sumó un aperitivo ofrecido por la propia Hermandad.

Con todo ello, Gines sigue poniendo en valor su rico patrimonio musical, ofreciendo en sus calles un testimonio de homenaje permanente a los artistas y compositores que han logrado darle un sello propio a las sevillanas de la localidad.