Concluyen los trabajos de restauración del retablo mayor de la Ermita de Santa Rosalía

VER VÍDEO

Ya han concluido los trabajos de restauración del retablo mayor de la Ermita de Santa Rosalía en Gines, una importante y necesaria iniciativa para la conservación del patrimonio artístico de la localidad en la que han intervenido conjuntamente en los últimos dos años el Ayuntamiento y la propia Parroquia.

Las tareas han sido realizadas por parte de los conservadores de obras de arte Manuel Luque y Teresa de la Rosa, quienes han completado la actuación en dos fases, la primera dedicada a la conservación del retablo y la segunda a su restauración, empleándose para ello en torno a 7 meses en total.

Junto a ellos, el Alcalde, Romualdo Garrido, ha visitado el templo en compañía de la delegada municipal de Cultura, Virginia Montiel, para conocer de primera mano las actuaciones realizadas, estando acompañados también por el párroco, Elías Domínguez, y la Hermana Mayor de la Hermandad del Rosario y Santa Rosalía, Manuela Acosta.

La primera parte de los trabajos fue financiada íntegramente por el Ayuntamiento, mientras que la segunda ha sido sufragada tanto por el consistorio como por la propia Parroquia. Así, sumando ambas fases, el Ayuntamiento ha invertido en esta actuación en torno a 25.000 euros, a los que hay que sumar también la cuantía aportada por la Iglesia.

En concreto, en esta segunda fase se ha procedido al estucado y la reintegración cromática en las piezas que así lo precisaban, entre ellas las imágenes laterales de San Francisco y Santo Domingo. Además, se ha dotado al conjunto de una capa de protección para favorecer su conservación a lo largo del tiempo.

Cabe destacar que se han utilizado para ello materiales afines a los empleados en el siglo XVIII con el propósito de respetar siempre la obra original. Además, se han usado tratamientos reversibles (como acuarelas), que puedan ser fácilmente retirados en caso de futuras restauraciones.

Como complemento a lo anterior, y con el objetivo de erradicar los problemas de humedad que venía padeciendo la zona donde está ubicado el retablo, por parte del Ayuntamiento se ha creado un nuevo sistema de ventilación para evitar la proliferación de termitas, favoreciéndose la circulación del aire mediante un extractor instalado en la sala contigua.

Con todo ello, se consolidada el conjunto completo del retablo, una joya patrimonial de Gines en la que nunca se había realizado una actuación de esta índole en sus trescientos años de Historia.