WEB OFICIAL DE UNA PARÁ EN GINES
PROGRAMA COMPLETO DE LA PARÁ (PDF)
Como antesala de la inauguración del próximo jueves, el Ayuntamiento de Gines ha dado a conocer este lunes la programación completa de la décimo séptima edición de ‘Una Pará en Gines’, que se celebrará del 2 al 5 de octubre con entrada totalmente libre.
Declarada Acontecimiento de Interés Turístico de Andalucía, La Pará está considerada como uno de los grandes eventos del panorama nacional en torno a la naturaleza y el mundo de las tradiciones, una cita única en España que concentra un amplísimo programa de propuestas para todos los públicos.
Esta edición La Pará contará con más actividades y propuestas que nunca, más de medio centenar, que podrán disfrutarse a lo largo de los cuatro días de celebración con el objetivo de superar las 75.000 visitas recibidas en la última edición para volver a situar a Gines como el gran destino turístico de los próximos días.
La presentación oficial del evento ha tenido lugar en la Fundación Cajasol, en Sevilla, que presentó para la ocasión una gran afluencia de público.
El acto estuvo presentado por Carmen Mora, contando con la presencia del Alcalde, Romualdo Garrido, y numerosos representantes de entidades patrocinadoras y colaboradoras, así como diferentes rostros conocidos del mundo del espectáculo.
Tras la proyección de un spot del evento elaborado por la emisora municipal Gines TV, abrió el turno de intervenciones Javier Villa, representante de ‘We Love Flamenco’, quien destacó que este año la moda flamenca será especialmente protagonista en La Pará con este importante desfile que en esta ocasión tendrá lugar el día inaugural. Señaló además que serán 30 las firmas participantes en la pasarela, que rendirá homenaje al cordón de la medalla de la Hermandad del Rocío de Gines.
Por su parte, el Hermano Mayor de la Hermandad del Rocío de Gines, José María Villadiego, agradeció su participación a todos los voluntarios del colectivo rociero que han participado en estos 17 años de Pará, especialmente a los antiguos hermanos mayores, de los que dijo que “han sufrido mucho”, destacando su trabajo y su honestidad. Del mismo modo, agradeció al Ayuntamiento su compromiso para seguir haciendo de este evento un gran escaparate para el sentir rociero de Gines.
José Juan Morales, presidente de ANCCE, felicitó al Ayuntamiento por el esfuerzo para conseguir un programa tan amplio y variado cada año, destacando la celebración del Concurso Morfofuncional de Caballos de Pura Raza Española, que este año contará con 84 ejemplares PRE de 46 ganaderías nacionales e internacionales; y el Concurso de Internacional de Enganches de Tradición, “un museo viviente por las calles de Gines”. Estas dos citas convierten a La Pará en la “antesala perfecta de SICAB 2025”.
Por último, el Alcalde de Gines, Romualdo Garrido, repasó el amplio programa de actividades del más alto nivel, señalando que este año se ha batido el récord de patrocinadores, agradeciendo su esfuerzo a todas las instituciones y empresas que hacen posible La Pará.
El primer edil señaló que “este año contaremos con una espacio totalmente renovado con nuevas carpas y gradas, una cubierta fija y pórticos de entrada con una inversión de más de 800.000 euros”. En este sentido, hizo hincapié en el impacto positivo que supone La Pará para Gines y todo su entorno, indicando que “tras ocho años de auténtica pesadilla, hace días, con las últimas informaciones, comenzamos a ver la luz”.
Igualmente señaló que “a las puertas de una nueva Pará no queda más que seguir trabajando por y para Gines. Es el pueblo de Gines quien me trajo hasta aquí y a quien me debo. Aquí seguiremos trabajando con la conciencia tranquila y la cabeza bien alta”, concluyendo su intervención con un “larga vida a la Pará y Viva Gines”, lo que fue respondido por el aplauso de todos los presentes.
Ya en el tramo final del acto se proyectó un vídeo de agradecimiento a José Juan Morales, gran impulsor de La Pará desde sus inicios y que deja este año la presidencia de ANCCE, recibiendo el aplauso de todos los asistentes y un obsequio de manos del Alcalde.
Se proyectaron después dos nuevos vídeos, uno en torno al cartel anunciador de Una Pará en Gines 2025, obra de Antonio Rodríguez Ledesma, y otro en el que la cantante Laura Gallego, que no pudo estar en el acto debido a motivos de agenda, invitó a todos los presentes a acudir al concierto que ofrecerá el viernes día 3 en el escenario principal de La Pará.
El colofón musical lo puso el grupo R.A.Y.A. Evolution, que ofrecerá un completo concierto el sábado día 4 dentro de la ‘Noche Rociera’ de La Pará, y la solista Rocío Silva, mientras los asistentes brindaban por el éxito de una nueva edición de Una Pará en Gines.
El jueves, ‘We Love Flamenco by La Pará’
La décimo séptima edición de “Una Pará en Gines” será inaugurada el jueves día 2 a las 20.30 horas por el Alcalde de la localidad, Romualdo Garrido, y otras autoridades locales y provinciales.
Este año, el acto inaugural vendrá presentado por la reconocida modelo y empresaria Laura Sánchez, quien dará paso también al desfile ‘We Love Flamenco by La Pará’, que se celebra por primera vez en la localidad y que contará con la participación de reconocidas firmas del sector de la moda.
Poco después comenzará la visita protocolaria por la Feria Agroganadera y Comercial, una muestra que se celebra de nuevo este año de manera conjunta con la Pará y que ofrece a los negocios y empresas participantes un escaparate de lujo para la exposición y venta de sus productos y servicios.
El programa continuará a las 22.00 horas con la puesta en escena de los espectáculos ecuestres ‘Arte y Pasión’, a cargo de Pedro Morillo, y ‘El duende ecuestre’, de la mano de Óscar Borjas.
En este primer día comenzará también el Concurso Morfofuncional de Caballos de Pura Raza Española “Ciudad de Gines”, homologado por la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE), calificado como tres estrellas y valedero para el Campeonato del Mundo a celebrar dentro del Salón Internacional del Caballo (SICAB 2025).
Viernes frenético
Ya el viernes día 3 la jornada en la Pará comenzará por la mañana con la visita al recinto de los escolares del municipio, que conocerán de primera mano todo lo que ofrece el evento y participarán en diversos talleres y actividades de sensibilización ambiental.
En este segundo día de Pará, continuarán celebrándose las siguientes secciones del Concurso Morfofuncional de Caballos de Pura Raza Española, comenzando a las 12.00 horas el Concurso Nacional de Doma Vaquera ‘Villa de Gines’
La tarde continuará a las 18.00 horas con las clases prácticas a cargo de la escuela de equitación Hipicana y a las 19.00 horas con la subasta de potros y potras anglo-árabes y CDE con motivo del 85 aniversario de la ganadería Manuel Peña Gutiérrez e Hijos.
Paralelamente, a las 19.00 horas comenzará también una de las citas más esperadas cada año en la Pará, el siempre espectacular Concurso de Arrastre de Piedras con Mulos. Se trata de uno de los certámenes más populares en cada edición, en el que gran cantidad de ejemplares de este animal deben tirar de una serie de piedras y realizar otras tantas paradas a lo largo de un recorrido habilitado para ello.
Uno de los momentos más esperados de esta segunda jornada en La Pará será a las 20.30 horas con el gran espectáculo ecuestre ‘La leyenda del pájaro azul’, a cargo de Paco Martos, una propuesta especialmente llamativa que hará las delicias de todos los asistentes.
A las 21.00 horas el programa de actividades continuará con los sones más rocieros de la mano del Encuentro Andaluz de Tamborileros, organizado por la Escuela Municipal de Música y Danza de Gines y que congregará a muchos de los mejores tamborileros de toda Andalucía.
El broche de oro al viernes en La Pará llegará a las 23.45 horas con el concierto de la conocida cantante Laura Gallego, que presentará sobre el escenario principal lo mejor de su repertorio.
Sábado sin descanso
La jornada del sábado día 4 arrancará a las 9.30 horas con nuevas secciones del Concurso Morfofuncional de Caballos de Pura Raza Española “Ciudad de Gines”, dando comienzo poco después (12.30 horas) el noveno Concurso de Enganches de Tradición ‘Memorial José Luis Vélez’. El certamen, de categoría internacional, será un año más puntuable para la Copa ANCCE, teniendo salida y llegada en el propio recinto de la Pará, recorriendo diversas calles del municipio y dejando bellas estampas llenas de elegancia a lo largo de toda la localidad.
Con un programa repleto de propuestas, las actividades continuarán a las 13.00 horas con la primera parte de la final de la quinta Copa de Andalucía de Doma Vaquera, que contará este día con la participación de las primeras categorías.
Le seguirá a las 17.00 horas el IV Campeonato de Andalucía de Volteo, una prueba de gran nivel organizada por la Federación Andaluza de Hípica que llega por primera vez a Gines convirtiendo, además, al municipio en la primera sede en la historia en acoger este Campeonato fuera de la provincia de Cádiz.
Ya a las 18.00 horas los asistentes podrán disfrutar de la décimoprimera Prueba de Obstáculos de Enganches, un espectacular concurso que contempla las modalidades de limoneras, troncos, y cuartas, además de otra específica en categoría infantil / benjamín. En todas ellas se valorarán tanto la velocidad como la manejabilidad de los animales y cocheros.
La tarde continuará con el Carrusel de Doma Clásica (19.00 horas) a cargo del Zaudín “Escuela de equitación Adrián Mora” y una vistosa exhibición de esquilado (rallado) de mulos (20.00 horas).
A la misma hora llegará otra de las grandes novedades de este año en Una Pará en Gines: la primera edición del Concurso Internacional de Exhibiciones Ecuestres, un certamen que tiene como objetivo mostrar y poner en valor las diferentes habilidades que el equino y el jinete pueden llevar a cabo de manera conjunta.
La mejor música se adueñará de La Pará a partir de las 23.45 horas con la actuación estelar del afamado grupo R.A.Y.A. Evolution en el escenario prinicipal, donde presentará un completo espectáculo incluido dentro de su “Tour Leyenda”.
El cierre más divertido al sábado de Pará lo podrá, a las 1.45 horas, la tercera carrera de sacos para adultos, a la que seguirá el estreno del primer concurso de lanzamiento de bloques de alpaca, que promete dejar también grandes momentos en una noche llena de risas y buen ambiente.
El domingo, bueyes, caballos y jamón
El domingo, última jornada de la Pará, se iniciará a las 11.00 horas con el Campeonato de España de Yuntas y Carreteros “Antonio Posada, Titi Juana”, que cumple este año su 20 aniversario. La cita congregará, como cada año, a una gran cantidad de espectadores para presenciar las evoluciones de los carreteros y sus yuntas a lo largo de un circuito en el que se simulan los diferentes obstáculos que pueden encontrarse en el camino del Rocío.
También ese día los amantes del caballo podrán disfrutar de nuevas secciones y los premios especiales del Concurso Morfofuncional de Caballos de Pura Raza Española “Ciudad de Gines” (10.30 horas), además de con la décima edición del Concurso Nacional de Cortadores de Jamón (11.30 horas), en el que participarán algunos de los mejores cortadores profesionales llegados desde diferentes puntos de todo el país.
Los asistentes podrán disfrutar también (12.30 horas) con la continuación de la Final de la Copa de Andalucía de Doma Vaquera, iniciada el sábado, así como una nueva exhibición de esquilado (rallado) de mulos (12.00 horas) y una demostración y taller participativo de trenzado equino (14.00 horas).
Le seguirá a las 16.00 horas la XIV Gymkhana a Caballo, en la que un buen número de jinetes y sus monturas llevarán a cabo una prueba especialmente vistosa en la pista de los bueyes.
La Pará 2025 se cerrará a las 18.00 horas con el IV Concurso de Salto de Potencia de Obstáculos, un certamen lúdico, deportivo y social en el que jinete y caballo deberán superar alturas crecientes, resultando vencedor quien logre saltar más alto.
También para los más pequeños
Durante los cuatro días, los más pequeños también serán protagonistas de la Pará, disfrutando de mini clases de equitación con ponis, visitando la granja de animales de Mundo Park Zoo o la perfecta recreación de La Pará realizada con figuras de Playmobil.
También durante toda La Pará estará presente una representación a caballo de la batería real de la Guardia Real, además de contar el recinto con varias exposiciones de interés, como la de animales de capa diluida de la yeguada Herederas Pina, la de burros andaluces a cargo de Asprona, o la de caballos PRE de capa diluida gracias a la Asociación Internacional de Caballos Españoleas de Capa Diluida, entre otras.
Con todo ello, Gines se prepara para vivir cuatro días repletos de propuestas en un evento que centra todas las miradas de la provincia, convirtiendo al municipio en uno de los grandes centros turísticos regionales a través del fomento y la exportación de sus señas de identidad como pueblo.
Toda la información sobre “Una Pará en Gines 2025” está disponible en la página web oficial del evento, en la dirección de Internet www.unaparaengines.es