El Ayuntamiento de Gines ya dispone del proyecto básico y de ejecución para la creación de un nuevo aparcamiento público en el centro de la localidad, para lo que se ha previsto una inversión de 1.416.539,84 euros en una iniciativa que servirá para dinamizar el comercio local.
En concreto, el nuevo aparcamiento irá ubicado en un céntrico edificio de 3.200 metros cuadrados divididos en dos plantas (antiguo Mercadona) que ha sido expropiado por parte del Consistorio y que se sitúa entre las calles José Luis Caro y Fray Ramón de Gines, a sólo unos metros de la Plaza de España.
En este lugar, actualmente en desuso, se crearán 88 plazas de aparcamiento para coches y otras 27 para vehículos de dos ruedas. Se pretende dar respuesta así a la alta demanda de aparcamientos en el centro del municipio, uno de los principales problemas a los que se enfrenta actualmente la localidad.
Sistema automático, rotatorio y con descuentos
Cabe destacar que el nuevo aparcamiento será de tipo rotatorio y tendrá un acceso automatizado para las personas usuarias.
El Ayuntamiento está estudiando también implantar descuentos en el precio del parking para aquellas personas que certifiquen, mediante el correspondiente ticket, haber realizado una compra mínima en alguno de los establecimientos comerciales del centro de la localidad.
Locales de ensayo insonorizados y espacios para asociaciones culturales
Además del aparcamiento, en la planta subterránea del edificio se van a crear hasta siete locales insonorizados que irán destinados tanto al ensayo de grupos musicales como a su utilización por parte de diferentes asociaciones culturales, con lo que la recuperación de este inmueble servirá también para impulsar la cultura de carácter local.
Con todo ello, se sigue la línea marcada por el Estudio de Movilidad Municipal, que recoge la necesidad de dotar al centro de Gines de un aparcamiento público capaz de asumir la alta demanda actual.
Se pretende así facilitar el desplazamiento hasta el centro desde otros puntos de la localidad y desde municipios cercanos, estimulando a partir de ahí la movilidad peatonal y revitalizando el pequeño comercio local, todo ello con el objetivo de mantener el empleo y consolidar la actividad económica.