El teatro El Tronío ha acogido este lunes la primera de las sesiones del Encuentro intercultural e intergeneracional ‘Tejiendo redes’, una interesante cita para dar a conocer los testimonios de personas inmigrantes.
Esta primera sesión ha estado dirigida al alumnado de tercero y cuarto de la ESO del IES El Majuelo, en una actividad a iniciativa del grupo ‘Urdimbre’ de mujeres comprometidas y organizada conjuntamente por las delegaciones municipales de Juventud y Mayores, una propuesta que cuenta además con la colaboración de la Diputación Provincial, la Fundación CEPAIM, la Asociación de mujeres Socio Intercultural de Andalucía (ASIA) y las asociaciones locales Voluntariado SJ, Los Linares y Cuando tú quieras (CTQ).
Representantes de estos colectivos intervinieron en primer lugar para explicar sus trayectorias, tras lo que tomó la palabra el abogado de derechos humanos Max Adam, quien abordó el término “interculturalidad” a modo de contextualización. La cita contó también con las intervenciones de los delegados municipales de Juventud y Participación Ciudadana, Antonio Lara y Fátima Martín respectivamente.
El acto continuó con la mesa redonda en la que los participantes ofrecieron sus testimonios en torno a diferentes temas, como los motivos por los que tuvieron que abandonar su país natal, su experiencia con situaciones discriminatorias o su impresión sobre la acogida que están recibiendo, entre otros.
Ya el tramo final, los asistentes pudieron disfrutar y participar de un baile intercultural a modo de cierre de esta primera jornada, centrada en la población más joven del municipio.
Este miércoles 14, nueva sesión abierta a toda la ciudadanía
La segunda y última sesión del encuentro, que en este caso estará abierta a toda la ciudadanía, será este miércoles día 14 en la Casa de la Juventud (calle Fray Ramón de Gines, 11-A), dando comienzo a las 19.00 horas con entrada libre.