Comienza en la ADL un curso de ‘Auxiliar polivalente en comercios y almacenes’ dentro del programa «T-Acompañamos» para la inserción laboral de colectivos vulnerables

VER VÍDEO

El Ayuntamiento de Gines, a través de su Programa de Proyectos integrales para la inserción “T-Acompañamos”, ha iniciado esta semana un interesante curso de ‘Auxiliar polivalente en comercios y almacenes’, una acción formativa diseñada para impulsar la inserción laboral de personas de la localidad pertenecientes a colectivos vulnerables.

El curso, que cuenta con 50 horas lectivas, se prolongará hasta el próximo día 28, impartiéndose en horario de mañana en las instalaciones de la Agencia de Desarrollo Local.

El objetivo es que las personas participantes, una quincena, todas ellas ya usuarias del programa “T-Acompañamos”, mejoren su empleabilidad a partir de la formación en perfiles como mozos de almacén, personal de supermercado, operarios de logística y dependientes de comercio, obteniendo además los carnés de manipulación de alimentos y de carretillas elevadoras.

Este curso se une al finalizado recientemente de ‘Limpieza y mantenimiento de edificios’, en una nueva propuesta formativa encaminada a impulsar las opciones de los participantes de acceder al mercado laboral.

T-Acompañamos” con la inserción laboral de colectivos vulnerables

El programa “T-Acompañamos”, puesto en marcha por el Ayuntamiento desde su delegación de Impulso al Empleo, Formación, Emprendimiento y Desarrollo Local, proporciona acompañamiento, orientación y tutorización a los beneficiarios para facilitar su acceso al mercado laboral a través de distintas formaciones y desarrollo de competencias.

En este sentido, el compromiso del Ayuntamiento de Gines es que un mínimo del 40% de los participantes del programa logre una inserción laboral de al menos 4 meses, ya sea por cuenta ajena o propia. El programa, vigente hasta junio de 2025, se dirige a desempleados de larga duración, mayores de 45 años, migrantes, personas en exclusión social, perceptores de prestaciones y personas con discapacidad.

Se trata de una iniciativa que cuenta con una inversión de 112.500 euros en Gines, financiada en un 85% por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) de Andalucía 2021-2027 y en un 15% por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.